¿Quién copió a quién? Samsung dice el iPhone no habría existido sin sus patentes, los hechos muestran lo contrario.

Continuando con la cadena de acusaciones entre Apple y Samsung, y ante una posible culminación en los tribunales de Estados Unidos el próximo 30 de julio, el fabricante del Galaxy afirmó en documentos judiciales que el iPhone no habría sido posible si no fuera por la tecnología patentada de Samsung.

Específicamente, Samsung alega que Apple no habría vendido ni un iPhone si no hubiera sido por sus patentes de tecnología inalámbrica, en las que Apple se basó en gran medida al entrar en el espacio de las telecomunicaciones. Y como un acto de magia, Samsung se saco de debajo de la manga un documento técnico interno que supuestamente invalida las patentes de Apple...

Tales documentos internos que datan de 2006, se habla de "teléfonos con forma rectangular con esquinas redondeadas, pantallas grandes, caras frontales planas y con interfaces gráficas con iconos con diseños de rejilla".

Aquí está la posición de Samsung:

Samsung ha estado investigando y desarrollando tecnología de telecomunicaciones móviles por lo menos desde 1991 e inventamos mucha de la tecnología usada en los teléfonos inteligentes de hoy.

De hecho, Apple, que vendió su primer iPhone casi veinte años después de que Samsung comenzara a desarrollar la tecnología de telefonía móvil, no podría haber vendido un solo iPhone sin el beneficio de la tecnología patentada de Samsung.

Samsung llegó a afirmar que Apple tomó conceptos de otros competidores, como Sony, para desarrollar el iPhone y ahora están demandando a Samsung utilizando los mismos conceptos de diseño, que en opinión de Samsung debían ser de "dominio público".

El problema es que los hechos muestran que a raíz del lanzamiento del primer iPhone y del iPad, el diseño de los teléfonos inteligentes y tabletas de Samsung cambió dramáticamente, y da la casualidad que empezaron a verse muy parecidos al iPhone y al iPad.

Por otro lado, los documentos internos a los que hace alusión Samsung pueden tener muy poca o ninguna validez legal, ya que no hay forma de comprobar su autenticidad y antigüedad, pero aun cuando sean reales, si no hay una patente que los respalden, entonces no sirven de nada.

Bueno, quizás sirvan para decir que tenían una idea de cómo debía ser el teléfono del futuro, pero no creyeron que pudiera hacerse realidad hasta que Apple lo hizo.

El próximo lunes sabremos qué nuevo giro toma toda esta historia.

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Prommer 30 julio, 2012
    • Domadis Cabrera 30 julio, 2012
    • Alabastra 30 julio, 2012
    • Mario Harper 30 julio, 2012
      • Android-cero 30 julio, 2012
  2. Kagel McLoughlin García 30 julio, 2012
  3. Orlando 12 septiembre, 2012
    • Javally 13 septiembre, 2012
      • Entonces a quien creer? 27 septiembre, 2012

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f