El iPhone es mejor que Android para fines de personalización

Mucha gente piensa en Android como el teléfono perfecto para tweakers y amantes de la personalización, debido a que su código abierto ofrece un montón de opciones de hardware diferentes, y porque el sistema operativo permite hacer mucho más fuera de la caja. Pensamos en el iPhone como un sistema cerrado, y como un lugar horrible para la gente a la que le gusta modificar sus teléfonos. Pero la realidad es que el iPhone es en realidad el mejor teléfono que hay para los hackers, tweakers y personalizadores. He aquí por qué.

Razón 1. Hacer el jailbreak es mucho más fácil que rootear un móvil Android

A menudo hay usuarios de Android que alegan que en el iPhone no se puede hacer nada sin hacerle el jailbreak, pero resulta que esos mismos usuarios se olvidan que en Android tampoco se puede hacer muchas cosas si no se rootea el teléfono, y da la casualidad que hacer el jailbreak a nivel general es más fácil que rootear un teléfono Android.

Absinthe 2.0.4

Como blogger por necesidad me he visto obligado a usar algún teléfono Android y a probar otros tantos. Y también tengo que ser objetivo y reconocer que recién sacado de la caja se puede hacer más en Android que en el iPhone. Ser capaz de automatizar el teléfono con algo como Tasker o el nuevo on{X} es impresionante. Pero, cuando quieres hacer retoques y ajustes profundos, no hay otra alternativa que el rooteo. Por desgracia, si bien es cierto que hay unos pocos teléfonos que se pueden rootear con un clic, en la gran mayoría, el rooteo es todo un dolor de cabeza.

Hay más de 100 teléfonos Android diferentes por ahí, cada uno con su propio método de rooteo, advertencias y riesgos que deberás investigar. Es tan así, que la mayoría de blogs de Android apenas ofrecen guías de rooteo para las marcas más vendidas, y no sin antes presentarte un enorme glosario de términos basura que deberás saber antes de comenzar el proceso. Con el iPhone el proceso se reduce a tres pasos, que incluyen "conectar el teléfono" y "hacer clic en un botón". Y una vez hecho el jailbreak, podrás hacer casi cualquier cosa. Todavía no es bastante poderoso como un teléfono Android rooteado, pero está muy muy cerca y con mucho menos esfuerzo.

Razón 2. Todo el mundo tira en el mismo sentido, lo cual se traduce en más tweaks

El rooteo no es el único dolor de cabeza. Debido a que Android tiene tantos dispositivos y tantas versiones diferentes del sistema operativo (el lado negativo del código abierto), muchos de los tweaks que consigues son específicos para un determinado dispositivo o ROM. Por ejemplo, los tweaks que funcionan con las ROMs de HTC Sense no funcionarán con las ROMs AOSP, y los tweaks de Gingerbread probablemente tampoco funcionarán con las ROMs de Ice Cream Sandwich.

Con cada teléfono, sólo tienes un pequeño grupo de desarrolladores trabajando para ti y tu software. En el iPhone, todos los desarrolladores están creando aplicaciones que funcionarán con todos los teléfonos, lo que significa que tendrás muchas opciones diferentes para escoger y elegir, y no tendrás que preocuparte por averiguar si es compatible con el hardware, la versión de Android o la ROM de tu teléfono.

Con Android es diferente, los usuarios no sólo están limitados por el gran número de dispositivos existentes, también están limitados por la versión del sistema operativo que tengan instalada. El mejor ejemplo es Android Ice Cream Sandwich que 7 meses después de ser lanzado apenas está instado en el 7.1% de los dispositivos. Y lo peor es que la mayoría de usuarios ni siquiera podrán actualizar a la última versión y tendrán que optar por ROMs de terceros para conseguirlo, pero para eso también tendrán que rootear sus dispositivos.

Ellos le llaman "la ventaja de tener un sistema abierto", pero si tomamos en cuenta que la mayoría de teléfonos Android todavía están con Android 2.3 Gingerbread que se lanzó en 2010, yo no diría que son muy libres. Más bien están atrapados.

Razón 3. En el iPhone puedes encontrar todas las aplicaciones y tweaks en un solo lugar

Muchos fandroides se quejan de Cydia, pero cualquiera que haya usado Android se dará cuenta de que Cydia es lo mejor que le ha podido pasar al iPhone y a los amantes de la personalización. Si deseas instalar una aplicación, un tweak o personalizar tu iPhone, lo más probable es que encuentres lo que buscas entre los miles de aplicaciones y tweaks disponibles en Cydia.

En Android no podemos decir lo mismo. Una vez que haya reducido los tweaks que tu dispositivo puede utilizar, tendrás que buscarlos en foros como XDA Developers o RootzWiki o muchos otros hasta que puedas encontrar lo que estás buscando, y luego instalarlos en tu teléfono a través de Dropbox o USB. Con Cydia sólo se necesitan dos pasos: hacer una búsqueda y un toque para instalar.

Al final, todo se reduce a esto: personalizar Android es estresante, y sólo proporciona un poco más de libertad de la que obtienes en un iPhone con jailbreak. Personalizar el iPhone, por el contrario, es muy divertido. Y al final del día, eso es lo único que importa.

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. antocara 12 junio, 2012
    • raul 23 junio, 2012
      • tal 5 noviembre, 2012
  2. AntoVillarejo 12 junio, 2012
    • raul 23 junio, 2012
  3. Rau de Ibiza 12 junio, 2012
  4. JOrtega 13 junio, 2012
  5. jose 13 junio, 2012
    • raul 23 junio, 2012
    • dorian 16 octubre, 2012
  6. Chinostra 14 junio, 2012
  7. Matias 9 agosto, 2012
  8. Alejandro 7 septiembre, 2012
  9. fer 21 septiembre, 2012
  10. mazktsta 24 septiembre, 2012
  11. Esteve 20 octubre, 2012
  12. jonny 1 noviembre, 2012
  13. Franco 14 diciembre, 2012
  14. Cubito 8 enero, 2013

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f