iCloud cambiará el concepto de música digital. Todos los detalles sobre cómo funcionará el servicio.

Comparado con comprar libros electrónicos, crear una colección de música digital es una molestia. Los ebooks son transferidos directamente a los dispositivos de lectura como el Kindle o el Nook, y son respaldados "en la nube" en los servidores de Amazon.com o Barnes & Noble, según sea. Una canción digital, por el contrario, suele ser descargada a un ordenador y luego debe ser transferida de forma manual a un iPod o teléfono móvil. Si pierdes tu Kindle, siempre podrás volver a descargar tu libro electrónico. En cambio, si se daña el ordenador o el iPod cae en la bañera, la canción se hunde con él.

Mover la música a la nube ha sido un objetivo difícil de alcanzar para las grandes empresas de tecnología y sus homólogas de la industria musical, hasta ahora. En los últimos dos meses, Amazon y Google han dado a conocer sus propios servicios de música en la nube, aunque con críticas variadas y la indiferencia de los consumidores. Estos nuevos servicios le permiten a los usuarios subir sus colecciones de música digital a los llamados casilleros digitales, a través de Internet y desde ahí transmitir las canciones de su propiedad a una variedad de dispositivos. Ambos son limitados, ya que ni Google ni Amazon pudieron llegar a un acuerdo con las discográficas. Los ejecutivos de las disqueras dicen que están negociando agresivamente para asegurarse de los beneficios de la transición a la nube. Puede ser la última oportunidad para detener la piratería desenfrenada y los años de caída de las ventas.

Apple parece haber resuelto este enigma de la nube. Han llegado a acuerdos con tres de los cuatro principales sellos discográficos y están cerca de alcanzar un acuerdo con el cuarto, Universal Music, según personas con conocimiento de estos acuerdos, pero que no pueden hablar del asunto, porque las conversaciones son privadas. La compañía podría darnos un preview de sus planes en la nube, tan pronto como la próxima semana, en la WWDC 2011.

La industria de la música estará observando para ver si Steve Jobs & Co. han descubierto una manera de calmar las ansiedades profundas del negocio de la música mientras crean una forma fácil de usar un servicio flexible que no es demasiado caro. "Con una chequera lo suficientemente grande, cualquier persona puede llegar a un acuerdo con las discográficas", dice Michael Robertson, fundador de un casillero sin licencia de música en la nube, llamado MP3tunes, que está envuelto en un pleito con EMI. "La cuestión es si el servicio de música en la nube de Apple será fácil de usar". Apple no quiso hacer comentarios.

El servicio de música de Apple, bautizado en la red como icloud, bien podría representar el futuro de la música digital. Armado con las licencias de los sellos discográficos y editoras, Apple será capaz de escanear las bibliotecas de música digital de los usuarios en iTunes y rápidamente hacer un mirror de dichas colecciones en sus propios servidores. Si la calidad del sonido de una canción en particular en el disco duro de un usuario no es lo suficientemente bueno, Apple será capaz de reemplazar dicha canción con una versión de calidad superior. Los usuarios del servicio podrán escuchar sus canciones y albumes vía streaming, cuando lo deseen, directamente desde el PC, iPhone, iPad, y tal vez un día, incluso desde los automóviles. Y la industria de la música tiene una oportunidad de seguir ganando dinero.

Al final, después que Apple lance su servicio y los competidores (Google, Amazon, etc.) vean que funciona, entonces tratarán de hacer lo mismo, pagar por las licencias, el problema es que para cuando eso ocurra Apple quizás ya les llevará demasiada ventaja.

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. one 29 mayo, 2011

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f