La revista Fortune nombra a Steve Jobs como el más grande emprendedor de nuestra era.

Gracias a su increíble visión y manejo, Steve Jobs fundó la que hoy es la compañía más valiosa del mundo, y de paso, revolucionó muchos sectores y facetas de la forma en que vivimos. Y por sus muchos logros, su nombre a menudo es sinónimo de las palabras "emprendedor" y "visionario". Por lo tanto, no debería ser una sorpresa que fuera nombrado como el emprendedor No. 1 de nuestra era de acuerdo con una lista elaborada por Fortune.

Fortune señaló que, aunque a veces fue un poco agresivo y mezquino, él es "empresario por excelencia de nuestra generación." La empresa resaltó el odio que tenía Steve Jobs hacia los estudios de mercado y los grupos de enfoque, ya que consideraba que restringían la capacidad de innovar. Steve rechazó las prácticas convencionales de I + D y siguió su propia intuición, que a la larga resulto ser más precisa.

En cierta ocasión un reportero de Popular Science le preguntó a Steve Jobs que tipo de estudios llevó Apple a cabo para identificar un mercado para el equipo cuando lanzaron el Macintosh. Steve Jobs replicó:

"¿Acaso Alexander Graham Bell hizo alguna investigación de mercado antes de inventar el teléfono?"

Aparte de Steve Jobs, la revista Fortune nominó a otros 11 empresarios, los cuales fueron seleccionados en base a una serie de factores: el éxito de sus empresas, su visión, y el impacto social y económico de su trabajo. Los demás nominados fueron:

  • Bill Gates (Microsoft)
  • Fred Smith (FedEx)
  • Jeff Bezos (Amazon)
  • Larry Page y Sergey Brin (Google)
  • Howard Schultz (Starbucks)
  • Mark Zuckerberg (Facebook)
  • John Mackey (Whole Foods)
  • Herb Kelleher (Southwest Airlines)
  • Narayana Murthy (Infosys)
  • Sam Walton (Wal-Mart)
  • Muhammad Yunus (Grameen Bank)

Como supondrán, estoy totalmente de acuerdo con esta premiación póstuma a Steve Jobs, pero creo que entre los nominados faltó alguien cuyas empresas son exitosas, probablemente más visionario que el propio Steve Jobs y con un trabajo con un impacto notable tanto a nivel social como económico.

Me refiero a Elon Musk, el joven co-fundador de PayPal, CEO de Tesla Motors y de SpaceX y presidente de SolarCity. En este momento probablemente muy pocos conozcan a Elon Musk, algunos probablemente no hayan oido hablar de Tesla Motors, ni de SpaceX, pero de aquí a 10 años estoy seguro que Elon Musk será igual o más venerado de lo que fue Steve Jobs.

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Luís 28 marzo, 2012

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f