Los fanáticos de Apple en Argentina enfrentan una espera incierta del iPhone

Comprar iPhone en Argentina

Los fans del iPhone en Argentina podrían tener que esperar al menos un año para adquirir oficialmente el iPhone de Apple, ya que el gobierno sigue imponiendo restricciones a las importaciones al teléfono inteligente más vendido del mundo.

El Wall Street Journal informa de que si bien el iPhone no está prohibido en el país, las restricciones a los operadores móviles se extienden a los dispositivos que no son fabricados en Argentina. Y dado que los principales suplidores de Apple están ubicados en Asia (por ahora), el iPhone no cumple con ese criterio y por tanto las ventas están restringidas en el país.

Según el informe, Apple sólo vendió 3,000 iPhones en Argentina desde que las restricciones del gobierno se pusieran en marcha en marzo de 2011, mientras que en 2010 vendieron 30,000 unidades. Ciertamente el dispositivo no parece haber sido tan exitoso en Argentina como en América del Norte y partes de Europa, sin embargo, los usuarios siguen comprando el iPhone cuando viajan al extranjero o a través de subastas en sitios como eBay.

En su página web, Apple señala tres compañías a través de las cuales se puede comprar el iPhone,y de hecho, dos de ellas tienen referencias al iPhone (una cuenta con un listado de varios modelos), pero no hay manera de comprarlos. El foro de Movistar incluso tiene una sección dedicada al iPhone, que está lleno de clientes que han comprado iPhones en el extranjero o de segunda mano, pero que tienen problemas para hacerlos funcionar con las redes del operador.

En la sección argentina de su web oficial, Apple sugiere comprar el iPhone 4S en los países vecinos de América Latina:

La prohibición es parte del plan que tiene el gobierno de Cristina Kirchner para animar a los consumidores argentinos a comprar productos y dispositivos fabricados o producidos localmente, a fin de crear empleos y reducir la cantidad de dinero gastado en importaciones de ultramar.

Se cree que la situación del iPhone podría cambiar cuando Foxconn inicie producción en masa del iPhone y el iPad en Brasil, pero aún así, Brasil no es Argentina, de modo que técnicamente estaríamos en las mismas.

Finalmente, me gustaría que los lectores argentinos comentaran diciendo cuáles teléfonos se fabrican en Argentina, pues me gustaría saber si otros fabricantes como Samsung o HTC también están vetados e Argentina.

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Walter 20 febrero, 2012
  2. Lukas 20 febrero, 2012
  3. Hernan 20 febrero, 2012
  4. Santiago Gallespi 20 febrero, 2012
  5. joaco 20 febrero, 2012
  6. German 20 febrero, 2012
  7. joaco 20 febrero, 2012
  8. iSebas 20 febrero, 2012
    • Carlos 20 febrero, 2012
    • Horacio 23 febrero, 2012
  9. Juanca Stalhman 20 febrero, 2012
    • Bellatrix 20 febrero, 2012
      • joaco 20 febrero, 2012
  10. luk 20 febrero, 2012
  11. joaco 20 febrero, 2012
  12. Gonzalo 20 febrero, 2012
  13. Gustavo 20 febrero, 2012
  14. maxi 20 febrero, 2012
  15. Fernando 21 febrero, 2012
  16. Martin 22 febrero, 2012
    • Adrian 27 julio, 2012
  17. Facundo 10 agosto, 2012
  18. Daniel R 1 abril, 2013
    • Juan Manuel 6 junio, 2013
  19. Rodrigo 14 febrero, 2023

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f