Qué bonito! El CEO de Google dice que ellos no podían hacer nada para evitar que Carrier IQ fuera instalado en dispositivos Android.

¿Alguno de ustedes sabe quién fue Poncio Pilato? Bueno, para los que no lo sepan Poncio Pilato fue el gobernador de la provincia romana de judea, y quién tras decidir la cruxifixión de Jesús de Nazaret se lavaó las manos desentendiéndose totalmente del asunto.

Pues bien, parece que el CEO de Google, el señor Eric Schmidt es un buen discípulo de Pilato, ya que en una entrevista reciente sobre la libertad de internet, en La Haya, Schmidt dijo que no había nada que Google pudiera hacer para evitar que Carrier IQ fuera instalado en dispositivos móviles Android.

Schmidt condenó el hecho de que Carrier IQ estuviera instalado en algunos dispositivos móviles Android, y fue enfático en señalar que Google no soporta de ninguna manera a Carrier IQ, sin embargo, se desvinculó de las acusaciones aludiendo a la naturaleza abierta de Android.

“Cuando una plataforma es abierta, la gente puede hacer software que sea malo para los usuarios.”

Del otro lado, pasado mañana, 14 de Diciembre los representantes de Samsung, HTC, Apple y RIM (BlackBerry) deberán comparecer ante el senado de los Estados Unidos para explicar las razones por las que Carrier IQ es instalado en los dispositivos móviles.

El senador Al Franken, presidente del sub-comité de privacidad tecnológica del senado, abrió una investigación tras descubrirse el escándalo de Carrier IQ a finales de Noviembre. Y hay que decir que tiene algunas preguntas muy interesantes.

Específicamente quiere saber si ¿Carrier IQ registra las ubicaciones de los usuarios? ¿Las llamadas? ¿Los mensajes de correo electrónico? ¿El historial web? Pero sobre todo está especialmente interesado en saber a dónde van los datos captados en los teléfonos de los usuarios, y qué hace Carrier IQ o sus clientes después de recibirlos. También quiere saber si la empresa permitirá a los usuarios deshabilitar los servicios (nope), y se pregunta si la instalación de Carrier IQ cumple con la Ley de Privacidad de las Comunicaciones electrónicas y la Ley de Fraude y Abuso.

Sin parcializarme, creo que Samsung y HTC tendrán muchos problemas en el senado, pero dejando eso de lado, creo que las declaraciones de Eric Schmidt fueron muy desafortunadas, ya que en cierto modo Google se desvincula de cualquier cosa que terceros hagan con su software, escudandose en el hecho de que Android es un sistema abierto.

Y en este punto yo me pregunto, ¿Android es abiertó o caótico? ¿Qué pasa si mañana alguien decide instalar algo peor? Supongo que lo mismo, Google se desentenderá aludiendo a la naturaleza abierta de Android...

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Malcym 12 diciembre, 2011
    • Joe Durán 13 diciembre, 2011
    • Kanoute 13 diciembre, 2011
  2. Domadis Cabrera 13 diciembre, 2011
  3. Malcym 13 diciembre, 2011
    • Luis 13 diciembre, 2011
      • Luis 13 diciembre, 2011
        • 4nt0n10 13 diciembre, 2011
  4. Busta 15 diciembre, 2011
  5. Tania18 24 diciembre, 2011

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f