Trabajadores de Foxconn enfadados porque ahora trabajan menos horas

Después de que la Fair Labor Association publicara su informe sobre las condiciones laborales en Foxconn, la compañía china decidió reducir las horas de los empleados. El gran problema, es que la mayoría de los trabajadores no quieren trabajar menos horas.

El blog chino M.I.C Gadget informó que gracias a la medida de reducción de horas los trabajadores de Foxconn están perdiendo ingresos.

"Mi sueldo base es de 2,350 yuanes, y tengo que pagar 190 yuanes para la contribución al seguro social, 120 yuanes para el fondo de vivienda, 110 yuanes para la tarifa de alojamiento, y algo de dinero en las comidas. Estoy pasando un momento difícil este mes ", dijo un trabajador que tenía sus horas reducidas.

Reuters entrevistó a numerosos empleados de otros que se sentían de la misma manera.

"Estamos preocupados, tendremos menos dinero para gastar. Obviamente, si trabajamos menos horas extra, significa que ganaremos menos dinero", dijo Wu, un empleado de 23 años de edad, de la provincia de Hunan en el sur de China.

"Estamos aquí para trabajar y no para jugar, por lo tanto nuestros ingresos son muy importantes", dijo Chen Yamei, de 25 años, un trabajador de Foxconn de Hunan, quien dijo que había trabajado en la fábrica durante cuatro años.

"Nos acaban de decir que sólo podemos trabajar un máximo de 36 horas extras mensuales. Y les digo que muchos de nosotros no estamos contentos con esto. Creemos que 60 horas de tiempo extra al mes sería razonable, pero 36 horas sería muy poco", agregó. Chen dijo que ahora ganará un poco más de 4.000 yuanes al mes ($ 634).

Pero de todos los entrevistados, el que más me llamó a meditación fue Hui Jiang, de 26 años quien en tono molesto dijo lo siguiente:

"No sé por qué tanto revuelo sobre nuestras condiciones laborales. Nosotros somos chinos, nos gusta trabajar y ganar nuestro dinero. No somos vagos. Déjennos en paz!"

Para muchos de nosotros, con nuestra mentalidad occidental, las condiciones laborales chinas son lo más parecido a la esclavitud. Sin embargo, quizás nos estamos olvidando de un detalle bastante importante, nuestra cultura no se parece en lo más mínimo a la cultura asiática, y mucho menos a la china.

El mejor ejemplo son los chinos que viven en todas partes del mundo, aquí mismo en España, en México, en Estados Unidos, o dónde sea. Abren sus tiendas a primeras horas de la mañana y en lugar de adaptarse a nuestro esquema de 8 horas de trabajo diario, los chinos trabajan el doble, 16 horas al día, y 12 horas en el mejor de los casos. Trabajan los sábados y los domingos, igual que los lunes, y no trabajan para Foxconn, trabajan para ellos mismos.

Los chinos son gente trabajadora, y por eso los admiro. Pero si en realidad queremos ayudarlos, quizás lo mejor sería mejorarles un poco las condiciones salariales, mejorar las condiciones de su entorno de trabajo, y probablemente así les ayudemos más.

El enfado de estos trabajadores deja claro que no les gusta lo que estamos haciendo, no les gustan nuestras intromisiones. Sobre todo porque el hecho de reducir las horas extras de trabajo, puede tener efecto contrario, haciendo que los empleados que están luchando para enviarle dinero a sus familias pobres, ahora estarán bajo mayor estrés debido a que sus ingresos serán más bajos.

Y la situación podría "empeorar" ya que gracias a las presiones de Apple, que a su vez fue presionada por los medios, Foxconn tiene previsto reducir su jornada laboral a 49 horas por semana, incluyendo las horas extraordinarias.

Esperemos que los suicidios no aumenten en los próximos meses.

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Alberto Ortega 1 abril, 2012
  2. Don Jorge 1 abril, 2012
  3. David 1 abril, 2012
    • Cavalcantti 1 abril, 2012
  4. David 1 abril, 2012
  5. Luís 7 abril, 2012

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f