Como Apple se apoderará del mercado mundial de smartphones este año

Mucho ya se ha hablado del iPhone como el móvil que cambió el concepto de telefonía móvil, pero también se ha hablado de como Apple ha logrado en 3 años lo que a otras les tomó décadas en lograr: estar entre los líderes en ventas de móviles a nivel mundial.

Sin embargo, estar entre  los líderes no es suficiente, y esa es la principal razón por la que 2010 es el año en que Apple se convertirá en el rey absoluto en venta de smartphones a nivel mundial.  Una predicción arriesgada ¿No? Les explicaré por qué.

Como saben, Apple tiene una política de venta del iPhone bastante restrictiva, en el sentido de que venden el iPhone a través de contratos de exclusividad con las operadoras en cada país. Por el momento, el iPhone se vende a través de 143 compañías en 89 países. En España, por ejemplo, si quieres un iPhone tienes que irte a Movistar, sin importar cuan a gusto te sientas con Orange, Vodafone, Simyo, etc.

Sin embargo, Apple se ha dado cuenta de esto y es por eso que ha optado por no renovar los contratos con muchas compañías y ganar más a través de las ventas de equipos. En realidad, Apple se movió de la forma más inteligente que se pueda pensar. En 2007 iban a entrar en un área de negocios hasta el momento desconocido para ellos, los contratos con las operadoras les aseguraba que en caso de que el iPhone fuese un fracaso no perderían todo, perderían las operadoras. Hoy día el iPhone es un éxito de ventas y ya pueden caminar solos.

El iPhone 4G será anunciado (según rumores) en junio y en España llegará a través de Orange y Vodafone, aparte de Movistar, lo mismo en Inglaterra, y en muchos países más. Pero Apple solo necesita de 13 operadoras más grandes del mundo para multiplicar sus ventas de smartphones en alrededor de un 700%.

Solo para que se hagan una idea, si Apple efectivamente logra empezar a vender el iPhone a través de:

  • China Mobile (China - Más de 520 millones de usuarios)
  • Orascom Telecom (Egipto - Más de 110 millones de usuarios)
  • MTN (Sur África - 110 millones de usuarios)
  • Etisalat (Emiratos Árabes Unidos - Más de 100 millones de usuarios)
  • Reliance Communications (India - 100 millones de usuarios)
  • Verizon Wireless (Estados Unidos - 91 millones de usuarios)
  • NTT DoCoMo (Japón - 54 millones de usuarios)

Solo he mencionado 7 operadoras que aun no distribuyen el iPhone, algunas con las que ya hay acuerdos y otras con las que están trabajando. Lo importante es que solo esas 7 combinadas tienen más de 1,100 millones de usuarios y les puedo asegurar que si como mínimo un cuarto de esos usuarios compra el iPhone estaríamos hablando de un mímimo de 250 millones de teléfonos vendidos y no he mencionado el resto.

La ventaja de Apple con respecto a los demás fabricantes, es que todos los demás ya son vendidos por esas operadoras, la cuota de mercado de Apple es grande aun sin esas operadoras, con ellas simplemente desplazarán a todas.

El otro factor importante para el avance de Apple es el precio, si Apple definitivamente empieza a vender el iPhone 3G, a 99 dólares y sin contrato, no hay dudas que eso aumentará mucho más las compras de los usuarios decepcionados de Blackberry, que vale decir que tiene la fidelidad de un chimpancé bonobo.

En resumen, 2010 será sin dudas un gran año para Apple y del otro lado un mal año para la competencia. Pero eso es lo justo, después de todo nunca has visto haciendo cola para comprar un CrapBerry ¿O si?

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Anselmo Real 27 marzo, 2010
  2. depa 3 abril, 2010

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f