¿Y ahora qué? Los teléfonos Android graban en secreto todo lo que hacen sus usuarios y envía todos los datos a un tercero.


Como da vueltas la vida...En abril, Apple tuvo algunos problemas de relaciones públicas, cuando se descubrió que los iPhones almacenaban en caché los datos sobre las ubicaciones GPS que el teléfono había visitado en un archivo sin cifrar. Al final se descubrió que se trataba de un bug, pero la controversia fue tal que al problema se le dió un nombre: LocationGate, y Apple incluso tuvo que testificar ante el Senado sobre el asunto.

Todo el fiasco incluso provocó que Steve Jobs escribiera un correo electrónico en el que dejaba caer una bomba: dijo que Apple no hacía un seguimiento de la ubicación de nadie, pero aclaró que Android hacía un seguimiento total de todo el mundo.

En aquel momento, no habían muchas pruebas que respaldaran la afirmación de Steve Jobs, pero como suele ocurrir muy a menudo, el tiempo demostró que Steve Jobs estaba en lo correcto. Los teléfonos Android hace un seguimiento absoluto de todo lo que haces. De hecho, el software que viene pre-instalado en millones de teléfonos Android, BlackBerry y Nokia registra todo lo que haces con/desde tu dispositivo, y envía todos los datos en secreto a sus propios servidores.

Pero aquí viene lo lindo, todo el asunto fue descubierto por un experto en desarrollo para Android, un chico de 25 años de edad llamado Trevor Eckhart. El chico descubrió que una pieza de software que viene instalado en la mayoría de los teléfonos Android, BlackBerry y Nokia llamado Carrier IQ en secreto registra todo lo que un usuario hace con su teléfono, incluyendo un registro de todas las teclas que se presionan en el teléfono, mensajes de texto, búsquedas web encriptadas, registro de llamadas telefónicas, ubicación, chats y mucho más.

¿Pero qué es Carrier IQ? Aparentemente, se trata de software destinado a controlar la experiencia del usuario con un teléfono para que las compañías telefónicas y los fabricantes de teléfonos puedan un hacer control de calidad. Sin embargo, Eckhart llama el software un "rootkit", debido a su capacidad para acceder a todos los datos del dispositivo a la vez que mantiene su presencia oculta del usuario.

A Carrier IQ no le cayeron bien estas declaraciones y amenazaron con demandar a Trevor Eckhart por llamar su software como un rootkit. Por suerte, al menos en Estados Unidos, las instituciones funcionan y ante la amenaza de Carrier IQ, la EFF intervino y respondió con una carta diciendo que los comentarios de Eckhart y su investigación están protegidos por la prestación de uso justo de la Ley de Derechos de Autor.

Ante tal movimiento inesperado, Carrier IQ respondió a la EFF diciendo: "Nuestra acción fue equivocada y estamos profundamente apenados por cualquier inquietud o problema que nuestra carta pudiera haber causado al Sr. Eckhart." Y aprovecharon la oportunidad para negar que su software registrara las pulsaciones de teclado, seguimiento, o para inspeccionar "el contenido de los e-mails y SMS." La empresa también argumentó que el software no "ofrece datos en tiempo real de información de ningún cliente."

Pero como dije Trevor Eckhart no es un novato y decidió demostrar que es verdad lo que dice y para probarlo grabó un vídeo de 17 minutos que publicó para que todo el mundo pudiera ver la realidad detrás del software. El vídeo refuta lo dicho por Carrier IQ y en una parte del mismo muestra cómo todo un mensaje de texto - "hola mundo" - fue registrado y guardado por el software Carrier IQ. En otro ejemplo, demuestra cómo una búsqueda en Google, su ubicación y hasta la información de sus claves de registro fueron registradas por la aplicación Carrier IQ, a pesar de que estaba usando una conexión WiFi y en una página segura mediante HTTPS.

Una vez conectado, la aplicación envía todos estos datos a sus propios servidores. O sea, una empresa privada que nadie conocía registra y administra todos los datos de correos electrónicos, llamadas telefónicas, búsqueda en la Web, mensajes de texto, ubicación geográfica, enviados o recibidos por millones de usuarios de Android, Blackberry y Nokia.

¿Y saben que es lo peor? "La aplicación de Carrier IQ está embebida tan profundamente en el dispositivo que no puede ser totalmente eliminada sin recompilar todo el código fuente del teléfono", dice Eckhart. "Es necesario instalar una nueva versión del sistema operativo, modificada para que no incluya la aplicación y sólo un usuario con conocimientos avanzados y en los teléfonos totalmente desbloqueados se podrá eliminar la aplicación. Incluso cuando un dispositivo termina el periodo de contrato, la aplicación no detiene la recopilación de datos."

Los usuarios de Android especialmente se consideran a si mismos como usuarios avanzados, apuesto que el 99% no sabía que sus datos andan en manos de quién sabe quién y menos del 1% sabrá cómo solucionar el problema. Por otro lado, sabiendo que Android es tan inseguro como todos sabemos que es. Sabiendo que en Android hay más aplicaciones maliciosas que aplicaciones de calidad y sabiendo que cualquiera puede tener su aplicación en el Android Market, no quiero ni pensar lo que harán los hackers con esta información.

Apple fue prácticamente crucificado por el LocationGate, que era sólo una caché de los datos GPS almacenados en las máquinas (computadoras) de casa usuario. Ahora sabemos que Android registra hasta nuestros latidos y nadie se inmuta. Pero una cosa es segura, cada día que pasa me siento más orgulloso y satisfecho de ser un usuario del iPhone.

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. W@nky 30 noviembre, 2011
  2. kike092 30 noviembre, 2011
  3. casimiro 30 noviembre, 2011
    • Anita 1 diciembre, 2011
      • Anito 1 diciembre, 2011
        • Domadis Cabrera 1 diciembre, 2011
  4. Shadd 30 noviembre, 2011
  5. Usuario X 1 diciembre, 2011
  6. Kotaku 1 diciembre, 2011
  7. rayfar 1 diciembre, 2011
  8. iphonecuatroese 1 diciembre, 2011
  9. Malcym 1 diciembre, 2011
  10. Luis 2 diciembre, 2011

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f