El padre biológico de Steve Jobs se arrepiente de haberlo dado en adopción y quiere conocerlo

El hombre que ves arriba es Abdulfattah John Jandali, un inmigrante sirio, nacionalizado estadounidense y que actualmente tiene 80 años de edad y es el vice-presidente de un casino en Reno, Nevada. Y Como ya habrán adivinado, el hombre que ven ante ustedes es el padre biológico de Steve Jobs.

Steve Jobs en realidad es el resultado de un embarazo no deseado. Cuando Joanne Simpson, la novia de Jandali en aquel momento, se quedó embarazada, sus padres se negaron a permitirle que se casara con su novio (Abdulfattah John Jandali) porque era sirio. Como resultado, Simpson decidió poner al ni`no en adopción.

Jandali, en su entrevista, no podría haberlo dicho mejor:

Pero, lamentablemente, su padre era un tirano, y le prohibió que se casara conmigo, porque yo era de Siria. Así que ella me dijo que quería dar al bebé en adopción.

De hecho, el padre de Steve Jobs, no quería darse por vencido, pero respetó los deseos de su novia. Sin embargo, pero desde entonces ha sido cuidadoso de no sustituir el papel de los padres biológicos de Steve; Stev Jobs nunca ha conocido a su padre biológico. Ejemplo de ello, la tarjeta de cumpleaños que recibió de su padre fue directa y concisa, y sería recibido por Steve Jobs con el nombre de su padre y no con el título de padre.

La familia sintió resentimiento unos meses después de haber dado el niño en adopción, sin embargo, nada se podía hacer en ese momento.

Sinceramente, no sé si hasta el día de Steve es consciente del hecho de que si hubiera sido mi elección, me habría gustado quedarme con él.

"Creo que después cuando volvimos a estar juntos, Joanne tuvo dudas acerca de la adopción, pero para entonces, no había nada que se pudiera hacer al respecto."

Abdulfattah John Jandali parece compartir muchos rasgos con Steve Jobs, negándose a retirarse y manteniendo un horario estricto de trabaja a los 80 años de edad. De hecho, se levanta a las 5 am todos los días para ir a trabajar, justo antes de conducir 18 millas hasta su trabajo de vicepresidente en el Casino de Boomtown, donde trabaja 6 días a la semana. Eso es todo un reto, incluso para alguien de 30 años de edad, y mucho más para una persona de 80 años de edad.

Creo que estamos de acuerdo, al pensar que la genética sin duda jugó un papel importante en hacer de Steve Jobs lo que es hoy en día. Por otro lado, no entiendo porque después de tantos años aun no se conocen, como tampoco entiendo por qué no hubo ningún tipo de acercamiento con Steve Jobs en sus años de juventud, aunque a lo mejor, es necesario estar en esa situación para entenderlo.

¿Y tu qué piensas?

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Lalo 31 agosto, 2011
  2. kevin 31 agosto, 2011
    • Lalo 1 septiembre, 2011
  3. Sebastian 31 agosto, 2011
  4. moises sancho 2 septiembre, 2011
  5. NORMA ABBATE 9 septiembre, 2011
  6. jesi 12 octubre, 2011

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f