Microsoft gana más que Google con Android. El 53% de los móviles con Android pagan derechos de licencia a Microsoft.

Apple ha estado en lucha abierta contra los fabricantes de Android durante los últimos meses. La compañía de Cupertino ha acusado a Samsung, HTC y Motorola Mobility de infringir su propiedad intelectual (patentes).

Hay quien cree que la acumulación de juicios por patentes promovida por Apple terminará ahogando la innovación, pero no son los únicos en hacerlo. De hecho, en este punto, los socios de Android probablemente tienen más miedo de Microsoft y su propiedad intelectual que de Apple.

Microsoft quizás no sea la empresa más popular entre los usuarios alrededor del mundo, pero hay que reconocer que saben mantenerse en el negocio y nos guste o no, la vida o muerte de Android, ahora mismo, está en manos de Microsoft. Sí, en manos de Microsoft.

A diferencia de Apple que está gastando dinero en demandas contra Samsung, HTC y Motorola; Microsoft está haciendo lo contrario. Se están haciendo millonarios con cada móvil Android que se vende. De hecho ayer mismo Microsoft confirmó que había logrado su décimo acuerdo de licencia de patentes con un fabricante de Android.

"Hoy hemos anunciado el décimo acuerdo de licencia para proporcionar la cobertura de nuestra cartera de patentes a los teléfonos móviles y tabletas con Android. El acuerdo de hoy es con Compal, una de las mayores fabricantes de diseño original (ODM) del mundo. Compal está basada en Taiwán, donde produce teléfonos inteligentes y Tablet PC de terceros y tiene ingresos anuales de aproximadamente 28 mil millones de dólares por año.

El anuncio de hoy marca el noveno acuerdo de Microsoft con un fabricante Android en los últimos cuatro meses. Más importante aún, el anuncio de hoy significa que estamos licenciando nuestras patentes a más de la mitad de todos los dispositivos Android."

Según Microsoft, los acuerdos de licencia son justos y respetuosos, pero eso depende de cómo se mire. Microsoft cobra 5 dólares por cada teléfono Android que vende HTC y 7.5 dólares por cada móvil que vende Samsung, y tienen acuerdos similares con las otras compañías. Hagan ustedes mismos los cálculos.

La mayoría de fabricantes de teléfonos celulares tienen bajos márgenes de ganancia y pagar 5 dólares por cada teléfono no es nada bueno para los negocios. Y dado que los fabricantes de dispositivos Android son la competencia para Windows Phone, se puede decir con toda certeza que Microsoft está en una situación de ganar-ganar.

En lo que va de año Microsoft ya se ha metido en los bolsillos por lo menos 444 millones de dólares gracias a Android y sin vender un sólo teléfono. Los principales fabricantes de móviles Android lo saben y esa es la razón por la que Samsung está tan empeñado en convertir su sistema operativo Bada en una opción real para sus móviles. Esa es la misma razón que llevó a HTC a intentar comprar WebOS y es también la misma razón por la que Nokia prefirió a Windows Phone 7 en lugar de Android.

Pero esa también es la razón por la que Google no cobra un centavo por el uso de Android. Google no es tonto, saben que hicieron Android usando las patentes de Apple, Microsoft, Oracle, Nokia y otros. Y si hubiesen cobrado por licenciar Android, entonces a estas alturas estarían siendo demandados por todos los fabricantes que usan Android. En lugar de ello, sacaron el sistema operativo y se lo ofrecieron a las compañías, pero bajo su propio riesgo. Directamente Google no se lucra con Android, los únicos que se lucran son los fabricantes y por eso las demandas van para ellos.

Android como plataforma no aguanta un litigio más. Los problemas de Samsung y HTC con respecto a Apple están yendo a peor, y Oracle está decidido a sacar una buena tajada del pastel de Android. ¿Soportará Android tantas embestidas? Me temo que no, y no quiero ser pesimista, pero lejos de lo que digan los fanáticos de Android, el futuro de su plataforma no vale un centavo.

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Anastashia 26 octubre, 2011
  2. Poncho 26 octubre, 2011
    • Michael 26 octubre, 2011
    • turoksolid 6 noviembre, 2011
  3. Karpple 30 octubre, 2011
  4. Renato 8 abril, 2015

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f