Tether libera una nueva aplicación web de tethering basada en HTML5. No requiere jailbreak.

Tether

Hace unos meses una aplicación de la App Store conocida como iTether App Store captó toda la atención de los usuarios del iPhone por su funcionalidad: permitía hacer tethering 3G desde cualquier iPhone de forma completamente gratis.

Lo curioso es que Apple aprobó la aplicación, a pesar de que las compañías telefónicas no soportaban oficialmente dicha funcionalidad, a menos que fueras lo suficientemente rico y tonto como para optar por uno de sus planes de datos "ilimitados" con precios exorbitantes. Por tal razón, la aplicación en cuestión de horas alcanzó la cima en las listas de aplicaciones más populares/más descargadas. Sin embargo, al final Apple sucumbió ante las presiones de las operadoras estadounidenses, y eliminaron la aplicación de la App Store un día más tarde.

Pero hoy, varios meses después, los creadores de iTether están anunciando algo grande. Tether ha lanzado una nueva aplicación web HTML5 para el iPhone, que permite habilitar el tethering 3G desde un iPhone o el iPad a cualquier dispositivo con conexión inalámbrica. Sin cuota mensual. Sin jailbreak.

"Estaba claro desde que lanzamos nuestra primera aplicación de iTether, que había una enorme demanda en el ecosistema iPhone", dijo Tim Burke, director ejecutivo de Tether. "Fue lamentable que Apple decidiera retirar nuestra aplicación, sólo 20 horas después de haber sido lanzada. Sin embargo, esto nos llevó a innovar. Nuestra tecnología pendiente de patente, detrás de Tether para iPhone no se parece a nada que haya en el mercado".

A diferencia de cualquier otra solución de tethering existente (admitida o no), la nueva aplicación Tether está totalmente basada en tecnología web. No es necesario comprar la aplicación en la App Store o en Cydia Store. Pues la aplicación crea una conexión inalámbrica a través de un AdHoc al que cualquier dispositivo puede conectarse.

Como parte de la promoción de lanzamiento, el nuevo servicio de Tether estará disponible por un precio de 15 dólares al año hasta el final de la próxima semana. Luego, tendrá un costo de 30 dólares/año.

¿Cómo usar Tether?

Antes de empezar a explicar cómo usar Tether, hay un par de cosas que es importante recalcar. La primera es que Tether funciona con cualquier dispositivo iOS, y no importa si tiene jailbreak o no. Luego es importante destacar que tether.com mantiene los datos encriptados para mayor seguridad, y a diferencia de la versión anterior, funciona de forma inalámbrica.

Para empezar con ello, hemos recopilado un simple paso a paso del tutorial. Funciona para Windows y OS X , la única diferencia entre el proceso de instalación es el archivo de escritorio:

Paso 1. Regístrate en el servicio aquí, y descarga la aplicación de escritorio correspondiente para tu sistema operativo (Windows o Mac).

Paso 2. Abre la aplicación de escritorio, sigue los pasos para crear una red Ad-Hoc en tu PC o Mac, y conéctate a la red desde tu iPhone (en Ajustes).

Paso 3. Ve a tether.com/web desde tu dispositivo iOS y toca en tus credenciales.

Paso 4. Tu dispositivo y tu equipo deben comunicarse (podrás ver los paquetes de datos enviados y recibidos), y eso es todo.

Finalmente tengo que decir que me gusta la forma en la que los desarrolladores de Tether afrontaron la situación después de que su aplicación fuera eliminada de la App Store meses atrás. Han mejorado la aplicación y ahora la ofrecen de forma independiente y para que pueda ser usada por cualquier persona con un dispositivo móvil con conexión 3G.

Si eres cliente de una de esas compañías telefónicas que no permiten el tethering, entonces Tether es una aplicación que debes tener, y por 15 dólares al año, ciertamente vale la pena.

Fuente

About Domadis Cabrera

Geek por naturaleza. Technorati por pasión. Emprendedor y amante del buen diseño. Disfruto probando cualquier cosa relacionada con la tecnología, da igual si es software o hardware. Viajero frecuente y amante de la adrenalina. Me divierte solucionar problemas y puedes seguirme en tu red social favorita, sólo tienes que buscarme por mi nombre.

Últimos comentarios

  1. Torrente 14 marzo, 2012
  2. Pablo 28 junio, 2012
  3. Wilson 3 diciembre, 2012
  4. Julio edwards 22 enero, 2013

Deja tu respuesta

d74ca0a187f0ec6b40686c25dcd3d262557c7e84d8ef45591f